Por Ángelo Bustos Díaz

El nuevo alcalde de la comuna y puerto, Eduardo Saavedra, liderará nuevo ciclo de unidad y transversalidad política, desde el municipio de Talcahuano, en la región del Biobío.

Eduardo Saavedra Alcalde asunción Saavedra alcalde asunción Saavedra alcaldeLa comuna y puerto, otrora: Primer Puerto Militar, Industrial y Pesquero de Chile; celebró la asunción de Eduardo Saavedra como nuevo alcalde con una ceremonia ejemplar, en medio de una amplia, plural y transversal convocatoria.

 

El pasado viernes 06 de Diciembre, el simbólico coliseo: La Tortuga de Talcahuano, fue impecablemente engalanado para la asunción de las nuevas autoridades comunales, quienes deben liderar la alcaldía por un ciclo inicial de 4 años, periodo que puede extenderse hasta por ocho años más, si es que se quiere y logra pensar en grande, el renacimiento de esta fundamental comuna y puerto de la región del Biobío.

 

En un acto solemne y emotivo, con una amplia convocatoria de vecinas, vecinos y las más altas autoridades de la región, de todos los credos y colores políticos, Eduardo Saavedra Bustos asumió como nuevo alcalde de Talcahuano; tomando juramento al nuevo Concejo Comunal, en el mismo acto.

asunción Saavedra alcalde

 

«La Tortuga» fue el escenario perfecto para esta histórica ceremonia, la que marcó el inicio de un nuevo ciclo de unidad y buenos augurios para el puerto.

Saavedra asume el cargo en medio de grandes desafíos locales. Sin embargo, sus vecinas y vecinos sostienen que:
“…creemos que su experiencia, compromiso y capacidad de convocatoria, a la unidad de las fuerzas sociales y políticas y, sobre todo, su cercanía con la comunidad, lo convierten en un buen líder para este cargo, durante este primer periodo.
En este mismo sentido, pensamos que este gobierno comunal debiera lograr revalidar después de los cuatro primeros años y las veces que la legalidad lo permita, por supuesto contando con el voto popular que es fundamental…» «….para poder desarrollar y liderar importantes soluciones, propuestas y proyectos significativos, de corto, mediano y largo plazo se requieren más de cuatro años de gestión y somos conscientes que las grandes obras son urgentes para Talcahuano…» «… como para las mega obras, también será importante apoyo y cogestión del nuevo alcalde en las obras e iniciativas más humildes, pero igualmente significativas, como pueden ser las propuestas de huertos innovadores, en centros de salud familiares o propuestas agroecológicas de mediano y mayor calado, proyectos y propuestas para las cuales nos hemos estado preparando, técnicamente, para desarrollar en distintos territorios de nuestra comuna…,….para esto y más vamos a necesitar contar con un municipio con sello verde, sello ecológico, agroecológico, innovador y profundamente participativo… «.

Por nuestra parte es importante destacar el apoyo entregado junto a a nuestras propuestas que, como comunidad, hemos compartido y seguiremos presentando al alcalde Saavedra y al nuevo Concejo Comunal.
Como vecinas y vecinos, estamos comprometidos con el futuro de nuestra comuna y queremos que Talcahuano brille, renazca y vuelva a posicionarse en todo lo mejor que ya fue. Sostuvo Juan Carlos Venegas, dirigente local. Director en Talcahuano Primero.

 

Variopinta y alegre convocatoria para un despegue esperanzador:

asunción Saavedra alcalde

Hombres y mujeres, niñas, niños y juventud, es decir, variopinto grupo de vecinas y vecinos, de distintas edades, de Talcahuano, a los que se unieron autoridades de los más altos niveles de la administración del Estado Regional, de izquierda a centro derecha, autoridades eclesiásticas de diversos credos, todas las máximas autoridades policiales y militares de la zona, parlamentarios, empresarios, comerciantes establecidos y dirigentes de la sociedad civil se reunieron con entusiasmo, esperanza y máximo respeto para impulsar el nuevo ciclo municipal que se reinicia en la importante comuna y puerto de Talcahuano.

ORQUESTA JUVENIL

 

Para finalizar quiero destacar el perfecto marco y muy bien diseñada ceremonia, que además, contó con la magnífica participación de la orquesta juvenil o estudiantil de Talcahuano, dando cuenta de otro enorme potencial local.

El fomento de todas las artes, desde la infancia y pasando por todos los ciclos educativos de las nuevas generaciones para construir una mejor comunidad. Por último quiero destacar la impecable transmisión en streaming del evento, desde las propias RRSS y web oficiales de la municipalidad, lo que también, no solamente brinda un sello distintivo a la ceremonia, sino que es una buena señal hacía la transparencia, participación ciudadana y voluntad a innovar en todo momento y lugar.

¡ Hagamos brillar Talcahuano!